Diagnóstico

¿Por qué pensar que tenemos todo lo que SAP nos puede ofrecer?, en algún momento quizá se realizó algunas de las siguientes preguntas:

  • ¿Estoy utilizando toda la capacidad de mi sistema?
  • ¿Lo que hago con mi sistema está alineado a las políticas de la empresa o viceversa?
  • ¿Se han generado vicios de operación por la falta de re-entrenamiento en SAP?
  • ¿Qué más puedo hacer con SAP y no lo he realizado aún porque no sé si es posible?
  • ¿Cómo encuentro más áreas de oportunidad con mi actual configuración?
  • ¿Lo que me configuraron es todo lo que puedo obtener de SAP?

Todo esto y más, puede ser contestado con un Diagnóstico de Funcionalidad versus de Operación. DICION ha realizado este análisis por más de cinco años con resultados interesantes para sus clientes,  ofreciendo así, soluciones reales.

Entender la operación de la empresa basado en sus políticas y procedimientos. Documentar si estos están alineados a las BPP que se generaron para SAP durante su implementación.

Se alinean los procesos mencionados por los usuarios, los BPP, los existentes por políticas de la empresa, y la configuración.

En esta etapa se obtienen las áreas de oportunidad, su relevancia, y las propuestas de solución de cada oportunidad.

Al término de la realización de propuesta, se hace una presentación a cada área involucrada en el proyecto, esto con el objetivo de que todos los comentarios mencionados estén reflejados en el documento.

Se hace la presentación, a todas la áreas, para que se puedan formalizar acuerdos para implementar las soluciones propuestas, el orden de se ejecución y su importancia. El documento que se entrega permite cotizar a terceros o concursar las propuestas ofrecidas ya que son todas un RFP por área.